1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
 
5.6
 
 
 
 
 
 
Ventajas del POZO sobre el tradicional:
 
- El nuevo diseño de la boca, permite la colocación de pates, sin estrangular la
propia boca.
 
 
 
- Ajuste perfecto de la junta, asegurando la estanqueidad total entre la parte
superior (macho) de la base y la parte inferior (hembra) del cono.
 
 
- Considerables ventajas económicas, resultando el precio por metro lineal de
pozo, más barato que con el sistema tradicional de conos y aros.     
  - Eliminación de juntas en el pozo, con menos riesgo de pérdidas de agua.
 
 
- Disponibilidad de un cono de altura de 30 cm, para pozos de poca
profundidad.
 
 
 
- Incorporación de aros de recrecido de 6, 8 y 10 cm, para la formación del
cuello y evitar entre otras las diferencias de asiento, cuando se emplean en vías
con un espesor de aglomerado superior a 12 cm.
 
 
- Posibilidad de realizar en la superficie superior del cono, un cajeado para
alojar el anillo de recrecido.
  - El nuevo diseño no necesita pinzas especiales para su manipulación.
 
 
 
- La nueva máquina, nos permite realizar el hormigonado y formación de la
canaleta en la parte inferior de la base.
   
 
 
 
Aros de recrecido.-
 
Demandado por el mercado y algunas Administraciones, hemos incorporado a
nuestra fabricación el aro de recrecido, de diferentes alturas, que resolverá entre
otros, los problemas de asiento que se originan en vías con un espesor de
aglomerado superior a 12 cm, al tener  un  suelo rígido (pozo de registro) y un
suelo más flexible ( relleno de tierras
).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Año/09