1.4
INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DE LA TUBERIA DE HORMIGON CON JUNTA DE
GOMA.
-
1º RECEPCION DEL TUBO EN OBRA
- Verificar que el material es el solicitado y descrito en el albarán de entrega.
- Verificar visualmente que está en perfecto estado para su colocación.
- Se recomienda que el acopio en obra se realice tan cerca como sea posible de la zona en la
que está prevista su instalación, para que se eviten transportes que puedan dañar a la tubería.
-
El
acopio
de
la tubería,
debe realizarse
en
posición
horizontal,
y
calzándose
para
evitar
su
desplazamiento.
- GUARDAR LAS JUNTAS DE GOMA. No dejándolas expuestas al sol (se agrietan), ni al frío
(se endurecen).
Además evitará que desaparezcan.
2º MANIPULACION DEL TUBO EN OBRA
Las maniobras de manipulación se
realizarán
con
eslingas, cintas
o cadenas
para tubos
de
pequeño
diámetro,
estrangulando
estos
por
su
centro
de
gravedad
o
bien
centrado
en
dos
puntos. Para tubos
de gran diámetro se utilizará una pinza de horquilla, suspendiendo siempre
el
tubo
por
su
parte
hembra.
NO
MANIPULE
EL
TUBO
PASANDO
CABLES
O
ESLINGAS
POR EL INTERIOR.
Ø 300 a 1200
Ø 1500 a 2500
Eslingas/Cadena/Cintas Pinza de horquilla
En la descarga del camión, una vez suspendido el tubo y hasta situarlo en su lugar de acopio,
han de tenerse en cuenta las siguientes precauciones:
- Evitar golpes entre tubos y contra el terreno.
- Evitar que el tubo quede apoyado sobre puntos aislados o sobre roca.
- Después de la descarga, evitar que los tubos sean arrastrados o puedan rodar.
3º COLOCACIÓN JUNTA DE GOMA (ARPON)
Las
juntas
de
goma,
se
colocan
directamente
en
su
posición,
y
no
en
la
punta
del
tubo
,
apoyadas contra el escalón del extremo macho del tubo, y
en el montaje del tubo
se facilitará
su
deslizamiento
por
la campana del
otro
tubo con ayuda de
un
lubricante,
consiguiendo
que
quede comprimida cuando los tubos estén enchufados y en su posición final.
Año/06