1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1.5
Las precauciones a tener en cuenta en la colocación de este tipo de junta son:
- Limpiar las sustancias extrañas de la superficie interior de  la campana.
-
Lubricar
la
superficie
interior
de
la
campana
mediante
el
 
uso
de
una
brocha.
Una
mala
lubricación, puede dar lugar a que la junta se monte sobre el escalón.
- Limpiar la espiga del macho, incluyendo el escalón de apoyo de la goma.
- Colocar la junta en su posición final, apoyándola contra el  escalón y lubricarla, sobre todo en
tiempo caluroso.
 
-
Una vez colocada
la junta, estirar
la misma para
igualar
las tensiones en
todo
su contorno,
una desigual tensión de la goma puede causar fugas o romper la campana.
-
Aplicar
lubricante
a
la
junta
ya
colocada
en
la
espiga
del
 
extremo
macho del
tubo
y
en
la
campana.
-
Alinear
longitudinalmente
la
campana
y
el
macho
de
los
tubos
que
se
van
a
enchufar,
comprobando que la junta hace contacto con la zona interior de
la campana a lo largo de toda
su circunferencia y proceder su enchufe.
 
4º INSTALACION DE LOS TUBOS
La
colocación de
los  tubos  debe comenzar en el extremo aguas abajo de
la
zanja, situando
las campanas de los tubos orientadas aguas arriba.  
La
desviación
longitudinal
que
originen
dos
tubos
contiguos,
no
serán
mayores
a
las
que se
indican en la tabla siguiente:
Deflexión angular máxima
(mm/m)
(º)
12.500/DN
Arctan
(12.500/DN/1.000)
Para desviaciones superiores realizadas con tubos <  800mm, se utilizarán pozos de registro.
 
Para  diámetros mayores  se realizarán con  codos o tubos  especiales en ángulo y con salida a
pozo de registro.
Año/06